|
Pampa Eterna |
Formación :Daniel Villalba(46): 2da Guitarra y Voz Fernando Castellano(25): Batería y Percusión Simón Strazzolini(25): Bajo y 2da Voz Tony Strazzolini(19): Teclados y Efectos |
Norberto "tito" Fornaro( 22): 1ra GuitarraDavid Strazzolini( 26): SaxoInvitados :Maria Nazareth Villalba(21): Coros Maria Nieves Villalba(20): Coros |
Historia de la Banda
Esta banda, oriunda de Ciudad evita, Provincia de Buenos Aires, se forma en el año 1998 por iniciativa de Daniel Villalba, quien convoca a Horacio Ale y Tito Fornaro, baterista y guitarrista respectivamente, conformando la primera formación de "Pampa Eterna", trabajando con algunos músicos invitados como Juan Manuel Quiroz en bajo, Maria Nazareth Villalba en voces y Maria Nieves Villalba en teclados, estos tres, músicos de la primera formación de la banda "La Ciudad".
La banda realiza su primer concierto en el teatro Leopoldo Marechal; toca en vivo en FM Renacer (93.1), en pubs y otras radios.
A partir de 1999 Santiago Lacabe reemplaza a Horacio Ale en batería y con la llegada de Simón Strazzolini en el bajo y Tony Strazzolini en teclados acompañan a Daniel Villalba en lo que será la formación definitiva y actual de la banda, realizando dos presentaciones en el pub "Monoloco" de San Justo, congregando gran cantidad de público.
El sonido particular de "Pampa Eterna", prolijo, poco encasillable y de variados estilos, crea la necesidad de incorporar el saxo de David Strazzolini y el retorno de Tito Fornaro en las guitarras luego de un período de ausencia debido a la concreción de sus estudios musicales.
Para destacar, uno de los conciertos mas importantes fue el realizado en mayo del 2000 junto a otras bandas en el escenario de "El Fortín" de Ciudad Evita, a beneficio de los damnificados por las inundaciones.
A raíz de la repercusión lograda, no solo en el público, sino en diversos medios periodísticos, la banda concreta distintas actuaciones y planea la grabación de su primer CD que sería presentado en una gira por el interior del país llegando al Uruguay.
Rock Argentino
. ¿Porqué?Esta definición en su logo y en su presentación en cada show, pretende
significar un homenaje a las distintas corrientes musicales, a los músicos
argentinos, a los primeros habitantes de nuestra tierra. Fuerza y pasión
traducida en su música.
"Tratamos de llegar al hombre, al espíritu de la gente y compartir su sensibilidad. Para eso creemos necesario involucrarnos en todas las corrientes y conocimientos musicales de cada uno de nosotros. Solo así podremos descubrir que nuestra esencia es eterna.. . como nuestra historia..."
Pampa Eterna
Hace click y bajate algunos temas de Pampa Eterna
Acordate... lo encontraste primero en www.cdadevita.com.ar la pagina que lleva la Ciudad al Mundo ...