Hola Darío: tengo tantas emociones que no sé por donde empezar...
Te diré que una sobrina que vive en la ciudad me dio el dato de tu pagina
y me tiré horas leyendo y, a su vez, haciendo laburar el penciero para
recordar la etapa de mi vida infantil y adolescente....
Te
cuento que el 22 de julio, se cumplieron 37 años desde que dejé Mi Buenos
Aires querido......los primeros tres años de "emigrante" los pasé en la
Moscú soviética y hace 34 que vivo en la bella Barcelona...
Sabiéndolo llevar, el bestial kilometraje de tus raíces, no es ningún
problema...Ahora están estos medios maravillosos, pero hace años con la
ingente cantidad de música, la literatura, la siempre eficaz carta, las
pelis en video y luego en DVD te permitían y permiten estar "conectado"
con tu mundo natal.....
Yo vivía frente a un paso del tanque de la circ. 1ª, de eso ya hablaremos,
y justo enfrente vivía, Rodolfo Zapata, que al margen de que pudiera
gustar mas o menos, era un tipo sencillo y muy simpático....
Cuando digo era, es porque me "traslado" a aquella época......
Breve relato: yo cursé el 1er grado en el Barrio Uno, de 2º a 5º fui a
Seminara, cruzando el vetusto y querido Puente Querandí, en tanto que 6º
lo cursé en lo que era 228 (hoy 149) siendo mi maestro el inolvidable
Lazarte.....Pasaron muy pocos años y fuí uno de los "cabecillas" de la
formación del Centro de ex-alumnos de la 228 y como una de las primeras
actividades hicimos varios sketchs cómicos en el cole dirigidos por
mí......Pero mi viejo, Agustín Forteza, yo me llamo igual que él pero de
segundo me pusieron Luis, recordando su pasado teatral en la Casa del
Pueblo de Mataderos. allá por 1940 y pico, se empeñó en hacer algo
serio...y tan serio fue que un elenco totalmente integrado por chicas y
chicos del barrio, interpretaron varios sainetes, como por ejemplo la
extraordinaria "Así es la Vida", o "El peor de la escuela"..uno de los
integrantes, me dijo mi hermana Herminia, aún vive y le llamábamos Chino
Iquis, cuya vivienda estaba frente al ombú, al lado del tanque.
Para no hacer mas fatigosa la ya de por sí pesada charla, colofón a esta
actividad teatral fue la placa conmemorativa que los integrantes le
hicieron a mi viejo en 1960..El elenco se llamaba "La escena" y dicha
placa obra en mi poder:

Hicimos representaciones en el club Almafuerte, lleno a rebosar y
uno de los espectáculos fue compartir escenario en el antiguo cine con
Rodolfo Zapata..Yo apenas pasado 1960 me fuí del barrio y en la
manzana 6, casa 7, sector 2º, circ.1ª seguía viviendo mi madre con mi
hermano Héctor Damián, mas conocido por Tito, que falleció hace pocos
años. Mi viejo se fue de este mundo muy joven, a los 49, en 1966, en tanto
mi madre, Doña Rita, falleció hace año y medio con 96 lúcidos años. Los
últimos los vivió en casa de mi hermana Herminia, en el Barrio Alas....
Unas fotos: las del escenario muestran la puesta en escena
en el Club Almafuerte por parte del elenco barrial La Escena de la
clásica obra de los años 40 del siglo pasado llamada "Así es la vida",
dirigida por mi padre, que es el Sr, mayor del escenario y ya estaba muy
enfermo..(murió en octubre del 64 a los 49 años)..Mi viejo era conocido
por ser joyero, luego montó una bicicletería en casa, frente al tanque, ya
ves lo del teatro y una época creó barriletes gigantes que eran mirados y
admirados de otros rincones barriales..........
Mi viejo, que hacía a su vez de sufrido padre en la obra, junto a Héctor
Barzola (el de corbata oscura) y al recientemente fallecido Juan Delor,
que también vivía junto al tanque y no sé si su madre, Doña Delia aún
vive...
 

La foto escolar: Su pizarra lo dice todo, yo nací en el 42, cursé
primer grado en el Barrio Uno siendo mi maestra la señorita Bautista; de
2º a 5º lo pasé en Seminara y 6º...es la foto que adjunto...(Hoy 149)
de izq. a dcha. arriba:
1º Pancracio Catania................................corría en moto y creo
que sigue en el barrio..
2º..¿?
3º Balbín Argañaraz, ya fallecido y el mayor de siete hermanos cuyos
padres eran tucumanos.
4º el rostro inconfundible de
Lazarte
5º Julio Domínguez, que se hizo militar
6º Juan Delor.....lo tenés en una imagen teatral
chicas...acá la memoria es un poco traidora y ante las dudas te digo las
seguras y alguna de ellas te podrán completar el "elenco".
la 4ª es la guapa Capella y la 8ª es Farías, ambas del sector 2º...
y ahora los agachados:
el 1º es Funes
el 2º es Lanzoni, Arturo
el 3º..el que suscribe
el 4º es Güerci, del sector 1, vecino de Ricardo González y que también se
hizo militar, creo que aeronáutico....

Mi viejo Agustín Forteza

El muchacho es "el Vitu", la sra es mi vieja Rita de Forteza, fallecida a
los 96 años en 2010 y el del centro es mi hermano Tito, fallecido en 2007

la siguiente foto tiene mas de 40 años y lo puede verificar, la chica
agachada a la izquierda de la imagen, que se llama Noemí y vive en la
manzana 6 frente al tanque. en ella están: sus padres Don Bernardo Díaz y
su señora Haydée y la pareja hincada en Don Luis Arias y Sra. cuyo hijo
también vive junto a Noemí....

Bueno Darío, ampliaremos muy pronto
Un abrazo
chau
Agustín Forteza
|