Cuidemos el Medio Ambiente de la ciudad y contagiemos al mundo

  Ciudad Evita Ecológica ...

Te enseña algunos pequeños detalles que cuidan tu ciudad de gran forma

 

 LA SECCION FUE FUNDADA POR MARINA, UNA VECINA SIMPATIZANTE CON LA  ECOLOGÍA Y ES COLABORADORA DE GREENPEACE, EL ESPIRITU DE ESTA SECCION ES INFORMAR PARA CORREGIR EN CASA LOS DESCUIDOS POR DESCONOCIMIENTO DE LOS DAÑOS QUE CAUSAMOS AL MEDIO AMBIENTE...

LE AGRADECEMOS SU DESINTERESADA AYUDA QUE LE HACIA TANTA FALTA A NUESTRA CIUDAD.

Si bien Marina por cuestiones personales no puede seguir participando, su legado quedara en la web disponible para todos y seguiremos nutriendo esta sección con Aportes de los Vecinos Ecológicos y del Director de la Web.

 

 

Aportes e Ideas ECOLÓGICAS de Vecinos

Denuncia a tus vecinos los problemas ambientales que encuentres en tu barrio (Basurales, Suciedad, Etc)

QUEMA DE HOJAS

21/04/14

(Enviado por  Solange Gambina)

 

 

REFUGIO SUSTENTABLE

09/11/11

(Enviado por Alumnos T2  04/04/09)

 

 

APRENDE A SEPARAR LOS RESIDUOS

(Primera parte)

29/07/11

 

 

LAMPARAS DE BAJO CONSUMO, CUIDADO SI SE ROMPEN!

 

 

Cantidad de Espacios Verdes optima por Habitante

17/07/10

 

¿Como se hace una Compostera?

06/01/10

 

Contaminantes Domésticos:¿Qué son? y ¿cómo disminuir su impacto?(Archivo para descargar)

07/09/09

 

AGUA EMBOTELLADA: Mas daños que Beneficios para la Salud

09/07/09

 

 

¿SABES COMO DESECHAR EL ACEITE QUE UTILIZASTE PARA COCINAR ?

29/04/09

 

DENGUE

La Decisión de Fumigar o no Fumigar

(Fuente : Campaña Popular Contra el Dengue y sus Cómplices Enviado por Grafio)

 

 

SI ESQUEL PUEDE RECICLAR SU BASURA

¡EN CIUDAD EVITA TAMBIEN PODEMOS!

(Extraido del Foro Ambiental Cap.)

 

LLEGO EL OTOÑO: ¿HAY QUE PODAR LOS ARBOLES?

(Enviado por Claudia Llanos  04/04/09)

 

 

¿QUE HACER CON LAS PILAS DESCARGADAS?

(Enviado por Mirta Mailing 26/10/08)

 

 

Fascículos Ecológicos de Marina

(Click para Leerlos)

 

19/05/2006 - Fascículo 1

09/07/2006 - Fascículo 2

11/08/2006 - Fascículo 3

18/01/2007 - Fascículo 4

30/01/2007 - Fascículo 5

24/07/2007 - Fascículo 6

 

 

Enialas a bearsoft@cdadevta.com.ar Asunto: Ciudad Evita Ecológica

24/11/12

En Australia, si un vecino se equivoca en la elección de la especie de árbol para su vereda, no lo talan!, lo transplantan completo a un lugar adecuado, porque tarda al menos 10 años, en tener un tamaño considerable, tiempo valioso que hay que considerar.

Les dejamos un vinculo para que vean directamente el video de este camión transplantador, que deberíamos tener en Ciudad Evita, para transplantar árboles que hoy se matan, al bosque!

http://sorisomail.com/partilha/269580.html

Gracias Profe Baini por compartirlo.

 

24/11/12

Estimados, nuevamente necesitamos su ayuda, por el mismo tema, la altura que tiene el cesped en la plaza de la Cir 4, Secc 2 (calle Intendente Valco esquina La Mandioca), hasta hace un tiempo venían a cortarlo...pero nuevamente nos han abandonado, es una pena que el pasto esté tan alto y descuidado, ya que la plaza había mejorado mucho, incluso tiene bancos y juegos para los chicos.

 

Agradeceremos su ayuda.

 

Vecinos de la Cir 4, Secc 2

 

29/08/2012

 

29 de Agosto "Día del árbol"

 

 

 

 

01/08/2012 - Día de la PACHAMAMA

Hoy es un día muy importante para el planeta tierra, ya que para comunidades Incaicas y Collas

es el día de la PACHAMAMA, celebración que rinde culto a la MADRE TIERRA por todo lo que nos da y marca una diferencia conceptual muy importante y se basa en que "la tierra no le pertenece al hombre, sino el hombre le pertenece a la tierra".

El ritual consiste en armar una APACHETA, que es hoyo en la tierra donde se realiza como ofrenda, alimentos

vegetales, como quínoa, maíz, polenta, etc. y se brinda con caña con ruda ofreciendo un poco a la tierra también.

luego se hace un montículo de piedras para tapar la ofrenda.

Un emotivo símbolo para rendirle tributo al estilo ancestral de los pueblos originarios de estas tierras, recordando que el tawantinsuyo (territorio del impero inca) llegaba hasta la zona norte de la cordillera Argentina y muchos de nuestros originarios heredaron estas costumbres de este pueblo (Ej. Quilmes, Amaichas, Etc.)

desde Ciudad Evita, no queremos dejar pasar la oportunidad de desear un

¡FELIZ DIA MADRE TIERRA!

 

16/06/2012

TEMPORADA 1 - EPISODIO 4 DE

"ECOLOGIA EN CASA"

En este episodio, ¿QUE HACER CON LA PODA? (No te lo pierdas)

 

 

16/05/2012

TEMPORADA 1 - EPISODIO 3 DE

"ECOLOGIA EN CASA"

En este episodio, LA COMPOSTERA (No te lo pierdas)

 

 

 

28/04/12 TEMPORADA 1 - EPISODIO 2 DE

"ECOLOGIA EN CASA"

 

 

22/04/12

CON MOTIVO DE FESTEJAR EL DIA DE LA TIERRA, LANZAMOS:

ECOLOGIA EN CASA, un programa de WEBTV realizado en Cdad Evita,

 para tomar conciencia ecológica desde nuestro hogar.

 

 

14/11/2011 Un poco de poesía para nivelar la energía tecnológica que anda suelta por la ciudad
Del Maestro FUKUOKA

SIMPLEMENTE SIRVE A LA NATURALEZA Y TODO IRÁ BIEN
La extravagancia de los deseos es la causa
fundamental que ha conducido al mundo a su
difícil situación actual.
Rápido mejor que lento, más mejor que menos,
este “desarrollo’ superficial está directamente
relacionado con el colapso inminente de la
sociedad. Solamente ha servido para separar al
hombre de la naturaleza. La humanidad debe
detener el fomento del deseo de posesiones
materiales y ganancias personales y moverse en
su lugar hacia el conocimiento espiritual.
La agricultura debe evolucionar de las grandes
explotaciones mecanizadas hacia las pequeñas
explotaciones apegadas solamente a la vida en
sí misma. A la vida material y a la dieta se les
debe dar un lugar simple. Si se hace esto, el
trabajo se hace agradable y el descanso
espiritual se vuelve abundante.
Cuanto más aumenta el agricultor su escala de
operaciones más se disipa su cuerpo y espíritu y
más se aleja de una vida espiritualmente
satisfactoria. Una vida practicando la
agricultura a pequeña escala puede parecer
primitiva, pero viviendo una vida de este tipo se
hace posible contemplar el Gran Camino (El
camino de sabiduría espiritual que implica
atención y cuidado en las actividades ordinarias
de la vida diaria.).
Yo creo que si uno examina a fondo su propio
entorno y el mundo cotidiano en el que vive, le
será revelado el mayor de los mundos.

MASANOBU FUKUOKA, EXTRACTO DE "LA REVOLUCION DE UN RASTROJO"
13/11/2011 Buenas noches.......!!!!!!!!!buscando en la web, información sobre ""proyectos de reciclados", para la fabricación de tela polar, di con el blog de ustedes ..que por lo que pude apreciar tienen, mucho trabajo realizado.
Les cuento mi nombre es Analía, soy de Quilmes y pertenezco a una ONG, pueden entrar en: www.federacionentidades.org.ar -------- y ver el trabajo nuestro.... nos reunimos todos los días miércoles de c/semana, y vamos viendo, comentando, y tratando de resolver todos los temas sociales que se nos van presentando,es por eso que hoy me contacto con ustedes...para saber si de alguna forme me pueden ayudar u orientar para poder acceder a conseguir tener información y conocimiento de como se realiza la TELA POLAR.

Bueno disculpen mi atrevimiento, y sepan que cualquier cosa en que pueda serles útil....no duden en escribirme.....los saludo....esperando Dios quiera la información para nuestro compañero interesado en éste tema.Atte. ANALIA OYOLA.
 
11/09/10 Hola Darío,

Por fin tenemos excelentes noticias para contarte. Duracell, una marca de Procter & Gamble, una de las corporaciones más poderosas del mundo, cedió finalmente frente ante tu reclamo y el de miles de argentinos y aceptó su responsabilidad en el tratamiento de las 10 toneladas de pilas acopiadas por la Ciudad de Buenos Aires.

Ahora es el turno de Energizer, que aún rechaza nuestro reclamo y ha presionado al gobierno en contra de la sanción de una ley de residuos electrónicos.

Estamos más cerca que nunca de encontrar una solución definitiva al problema de las pilas y del tratamiento de todos los residuos electrónicos en la Argentina. Duracell es la primer empresa en hacerse cargo de sus pilas, pero aún debemos seguir presionando a las otras empresas, como Energizer. Hoy te necesitamos más que nunca. Hacé hoy mismo tu donación a Greenpeace para que podamos intensificar nuestro trabajo en esta etapa crucial. Hacé click aquí. http://www.elabs6.com/ct.htmlrtr=on&s=7cn0b,fvph,n77,945m,2hxo,7chv,nlv

Las empresas productoras e importadoras de pilas y baterías son quienes deben hacerse cargo de su gestión y reciclado, pero hasta hoy ninguna había aceptado su responsabilidad. La única solución es que ellos se hagan cargo económicamente de su exportación para que puedan ser recicladas en aquellos lugares donde existe la tecnología para su adecuado tratamiento.

La solución al problema del destino final de las 10 toneladas de pilas recolectadas por el Gobierno de la Ciudad es un primer paso, para dar una solución definitiva a la gestión de pilas y baterías agotadas en todo el país Greenpeace trabaja por una ley nacional de residuos eléctricos y electrónicos. Este avance tan importante en nuestra campaña solo pudimos lograrlo gracias a tu ayuda.

Gracias por tu constante compromiso.

Un abrazo,

Yanina Rullo
Campaña de Basura Electrónica

01/09/09

Antes de regalar un anillo, una cadenita de oro, etc. mira este video... por ahí con un anillito de coco cargado de sentimiento, logramos el mismo efecto (o mejor) pero sin comprometer la vida!

Los que vuelan montañas son culpables pero los que compran anillos también

 

Fuente y mas Info: http://www.concienciasolidaria.com.ar/

 

01/07/09 Como es un CEAMSE del 1º Mundo? (subido por German)

 

07/06/09

 

Pardojicamente. Lo que menos tiene el Matanza es agua. La sustancia viscosa y negra de su cauce, es un compuesto de líquidos industriales y aguas servidas. Éstas últimas son biodegradables. No así las primeras. En su momento, según un informe del ETTOS. Aguas Argentinas no realizó inversiones por mil millones de dólares. Ochocientas mil personas no tienen agua potable y un millón carece de cloacas. En éste momento cinco millones de personas, están en emergencia sanitaria. En los próximos años, serán quinientas mil más. El Matanza-Riachuelo es un asesino silencioso. Las enfermedades que acechan a quienes aquí viven , son muchas: cáncer, cianósis, retraso mental, alteraciones neurólogicas, abortos espontáneos, hantavirus, pérdida del olfato, hepatitis, problemas dermatológicos. Las principales víctimas son niños. JICA, agencia de cooperación del Japón, determinó que los chicos tienen plomo y cromo, en una cantidad cinco veces superiores a lo normal. Cuando ha sido normal que una criatura tenga algo de eso en sangre? Las empresas que vierten sus deshechos químicos, son tres mil setenta y seis. Hay quienes dicen que habría un pacto de "confidencialidad". Lo que les otorgaría el anonimato necesario. Supongo que para que exista un pacto así. Debe de haber mucho dinero. Las víctimas de éste paradigma de la corrupción. Seguirán muriendo en silencio. En éste lugar lo único que goza de buena salud, es el olvido.

 

01/12/07

DISEÑOS PARA PEGAR EN EL AUTO CON MOTIVO "NO AL CEAMSE"

Enviados por Julieta

 

07/12/07
Hola Nuevamente,
 
Los titulos.....
OTRA VEZ EN PELIGRO LA BELLEZA DE CIUDAD EVITA: Quieren un CEAMSE en terrenos de ONABE (entre Bonzi y Evita)
 
........que el CEAMSE descargue la basura en
Av. Eva Peron y las vias (contenedores), o donde quieran la
Ciudad ya es un basural Gigante.
 
Record MUNDIAL!!!!
 
Hoy Viernes 30/12 x la mañana, sigue el humo de la "fogata" que comenzo
el Lunes 26/12 por la tarde, en el arriba mencionado cruce.
 
No pude la municipalidad hacer multas? nos estan matando!!!
 
La municipalidad no puede excusarse diciendo que no puede
patrullar, no hace falta, aqui tienen un lugar donde pueden
simplemente esperar durante un dia nada mas, y seguro que
podran ver a varios tirar su basura.
 
Ustedes no tienen contactos con las autoridades como para
comenzar a modificar las costumbres primitivas de muchos de
nuestros vecinos???
Como se modifica? como en el primer mundo, MULTAS y si no
pagan a la CARCEL. Con 10 vecinos multados, todos se cuidaran
ya que somos "Caprichosos" pero no tontos. Digo caprichoso porque
todos los dias se recoge la basura, entonces es o capricho, o "Que
piola que soy", tiro la basura donde quiero.
Que pasa ??
Les damos lecciones de ecologia al Uruguay y firmamos muchos
convenios, pero en casa? quien controla????
 
LA BASURA y LOS FUEGUITOS NOS ESTAN PERJUDICANDO
LA SALUD.
Piensen un poquito en los niños, piensen en los problemas respiratorios
y de la piel. No sabemos que estan quemando muchos de estos
desubicados. Si visitan el cruce que menciono arriba veran los restos
de "algo" qeue se quemo unas semanas atras. Digo "algo" ya que no
soy experto en desperdicios, parece alquitran, pero podria ser algun plastico
toxico, era imposible respirar cuando estaba humeando.
 
Saludos
21/11/07 Quiero llamar la atención de la cantidad de basura en las calles Boulevard y otros espacios verdes de la ciudad. Lo que observo es que son varias las razones por esta terrible y desagradable situación. Los perros y gatos en busca de comida rompen las bolsas de residuos desparramando gran parte de ella en toda la vereda y porque no la cuadra. Muchos vecinos por no poder o no querer limpiar, esta queda volando de lado a lado. Los barrenderos bien gracias, ni existen en nuestra ciudad. Los carros que habían casi desaparecido antes del 2001 que ahora son nuevamente furor, retiran mucha “basura” por unos pesos, lo que no sabe el vecino o se hace que no sabe, es que la persona que retira esta basura, al llegar a un punto como la esquina del *Polideportivo SADOD, rompen las bolsas en busca de plásticos, cartón etc. etc. para poder vender lo que encuentran, dejando el resto desparramado. No los culpo, quieren ganarse el mango, además no tuvieron la suerte para poder acceder a una buena educación para saber que no es lo correcto. Si uno se toma un minuto para observar lo que esta desparramado, podrá ver que no todo es desperdicio “hogareño” nuestros comerciantes hacen lo suyo yo diría un 60% de la basura es de nuestros comerciantes. (*Polideportivo SADOD, Lugar donde muchos de los vecinos supuestamente educados, comenzaron a depositar tímidamente ramas de sus podas anuales, ahora hay hasta un tronco con raiz incluida!!!) Podrá la Municipalidad ponerle un freno a todo esto? No pueden multar a quien arroja basura en espacios públicos? Cuando seremos civilizados? El tema basura no solo da un feo aspecto a nuestro barrio si no que también es peligroso para la salud en especial en tiempo de verano. Saludos Rodolfo
17/11/07 Hola, El proposito de mi carta es para preguntar que pasa con la basura en nuestra ciudad? Conservar los bosques ahorrar energia esta barbaro, pero la basura que se apila en el cuze de las vias de Av. Eva Peron y los contenedores en Sadop? las dos puntas en el Polideportivo Sadop ? . EL otro tema es la gran "Mania" de nuestros vecinos de encender fogatas todas la noches. Mis pulmones ya no soportan tantos toxicos en el aire.

La saluda atte. Rodolfo Martinez Ciudad Evita

31/03/07 Marina Vivo en Ciudad Evita desde hace 52 años, de los cuales 28 en el Barrio Alas muy cerca del kartódromo. He visto con el paso de los años como este predio pasó a ser disfrutado por personas que no son de nuestra Ciudad. Aquellos que hemos decidido que este es nuestro lugar en el mundo, hoy nos encontramos invadidos e indefensos a los molestos ruidos que debemos soportar casi todos los días y en especial durante los fines de semana. Estos ruidos, no solo son molestos para los vecinos, también lo son para las aves que en forma paulatina han ido despareciendo. Por otra parte, la cantidad de neumáticos que se utilizan como protección para los karting, son un caldo de cultivo perfecto para la proliferación de mosquitos. Por otra parte si tenemos en cuenta que los sábados por la noche, se realizan reuniones sociales con estridente música, sonidos de autos que aceleran y hacen chillar sus neumáticos, peleas callejeras y actos de toda naturaleza imaginable que duran hasta las cinco de la mañana del domingo y a las nueve de la mañana de este mismo día comienzan las competiciones, podemos llegar a una muy rápida conclusión que no es fácil vivir en este Sector de la Ciudad. Destaco que en mas de una oportunidad me he presentado a la Comisión Directiva de la Sociedad de Fomento responsable del lugar donde se realizan las actividades antes detalladas. Salvo contestaciones de muy mal gusto y hasta con faltas de consideración hacia los vecinos de la zona, no han existido intenciones de revertir esta situación. Tengo entendido que nuestra Ciudad, ha sido declarada Monumento Nacional y por lo tanto deberíamos cuidarla entre todos. Entre todos deberíamos tratar que este hermoso lugar donde hoy funciona el kartódromo, fuera un lugar de esparcimiento libre de ruidos y contaminación (derrames de lubricantes, combustibles, etc..) para todos. Desde ya, muchas gracias por lo que se pueda hacer al respecto y por supuesto contando con mi colaboración. Saluda Atentamente Fernando
30/01/06 En el barrio Isabel La católica hay un terreno que utilizan los vecinos para ir a correr y lamentablemente los carritos están tirando basura sin ningún impedimento
22/08/06 Mi principal denuncia es la contaminación sonora que genera el Kartódromo a la paz y tranquilidad de la ciudad. Quisiera saber si podemos hacer algo al respecto.   Juan

 

 

 

Volver a la página principal

Acordate... lo encontraste primero en  www.cdadevita.com.ar la pagina que lleva la Ciudad al Mundo ...