Cdad Evita - Documental al Limite: Matanza - Cristiania

Nuestra Ciudad no solo es bella por sus casas y por su leyenda de que desde el aire se ve el perfil de Eva Peron

 sino también por poseer dos cosas que son tan valiosas como la vivienda para el hombre:

EL BOSQUE Y EL RIO

Queriendo tomar una fotografía de los limites de la ciudad, nos dimos cuenta que el punto que formaba el Río Matanza y el trazo de la Av. Cristiania no era de fácil acceso para un ciudadano común,

 ya que salvo que tengas algunas medallas de boy scout y sepas orientarte bien por el bosque, la otra posibilidad de acceder a este lugar es navegando el río matanza desde la autopista.

Años atrás (bastantes ya) publique un articulo sobre una travesía por el bosque en un día de la primavera con mis compañeros de secundario, donde llegamos a los bosques Ezeiza caminando (donde estaban las chicas)

  pero no se nos ocurrió visitar el limite de nuestra ciudad (Que lastima perdimos la oportunidad), así que quedando eso pendiente, esta vez para no repetir el platillo y ampliar los conocimientos en aventuras, la náutica fue la elección.

Así que basándonos en la constitución, pues como bien sabemos, nos da el derecho de navegar libremente por todos los ríos de nuestro país siendo argentinos,

 decidimos hacer un documental del estado del Rio Matanza y observar el bosque y sus animales para apoyar los trabajos de limpieza que esta realizando la ACUMAR

 y avisando a Greenpeace si veíamos algún vertido o algo que no correspondiera.

Aqui el documento fotográfico para todos los fanáticos de aventuras tipo Indiana Jones o el cazador de cocodrilos, etc.

Mi compañero de Aventuras: Facundo

Dejando atras el puente de la Ricceri

Algunos restos de autos robados

Apreciando el paisaje rivereño

Divisando los primeros obstaculos

El poco caudal y la vegetacion dificultan la navegacion

Las tormentas dejan arboles en el cause

y el hombre deja mugre donde no existia

Mas Ejemplos

Vertidos al rio de Setia y el Country

 

A este punto con la incertidumbre de la profundidad, la contaminación que llega desde otras localidades y la que nuestos hermanos de Setia desde  Estevan Echeverria  aportan nos deja la cabeza pensando, que lindo seria si el agua estaría limpia y pudiéramos nadar o venir a tomar mate con la familia, teniendo este lugar tan cerca no?

¿Hay que manejar hasta el Tigre para mendigar pasar un domingo al lado de un Rio?

No es tarde para que esto sea posible, nuestro bosque esta muy lindo, sin ocupantes ilegales en las costas y el rio podemos limpiarlo, hay animales, asi que no esta tan contaminado, vimos patos, nutrias, tortugas (LAS VIMOS, NI PIENSEN EN CAZAR, CUIDEMOS LA VIDA QUE TAN FACIL DESTROZAMOS)

 

Impresionante paisaje

a la derecha el bosque (cdad Evita) a la izq. el Country (EEcheverria)

Lo que ahora es alambrado antes fueron árboles como la parte de la derecha en la anterior foto

Arriesgando la salud para que el viaje no termine

Superados los obstáculos retorno de Darío a la nave

 

La gente de seguridad del Country estaba muy inquieta no creo que navegue mucha gente por allí (Es mas no encontré registro de si alguien lo navego), pero no quise dedicar mucho tiempo a explicar que haciamos pues mi nena esperaba la mamadera, asi que me limite a decir que estaba "Navegando" total es nuestro derecho no?

por lo pronto Facundo y yo somos los primeros en dejar constancia en la internet (al menos en esta popular pagina) de haber navegado a remo el Río Matanza de Ciudad Evita! que logro ¿no?

 

Dejando atras el Country y algunas preguntas de la seguridad del barrio sorprendidos por nuestra presencia

Un Colchon de repollos de agua a causa de la poca corriente del rio en esta zona

Llendo a muy poca velocidad por desconocer las profundidades y no ver el fondo

Herrmosoooo

Sorteando obstáculos como sea posible

El Rio Amazonas o el Matanza?

Quedo atras la repollada de agua y las gatas peludas...

Cuevas de Nutrias

Vimos 5

AQUI LA FOTO DEL LIMITE DESEADO

"LO CONSEGUIMOS"

Regresando

Preocupado por los perros del Barrio que ladraban demasiado

Huevos de Rana

Una mesa de Setia?

Falta poco

Creo que son los tachos de basura de Setia despues del dia de la primavera

 

escucho los autos de la autopista!

 

REGRESAMOS SANOS Y SALVOS! una aventura que llevare para siempre en mi corazon. Gracias Facundo por apoyarme

   

RESUMIENDO: ¿COMO FUE EL RECORRIDO?

Una imagen vale mas que mil palabras, y un video mucho mejor no?

Ponemos a disposición junto con el libro de la ciudad: "Ciudad Evita: ¿Leyenda o Realidad?" el DVD con el documental

del limite mas difícil de acceder para que puedan coleccionarlo y nos acompañen en nuevas aventuras

El Libro

 CIUDAD  EVITA ¿LEYENDA O REALIDAD?

+ DVD

 "Primer Documental de los Limites de Ciudad Evita"

 

OFERTA DE LANZAMIENTO

aqui un ejemplo en youtube

Muchas Gracias por compartir con nosotros este trabajo

si queres mandar tus comentarios

hacelo a bearsoft@cdadevita.com.ar

 

AH ME OLVIDABA:

LE MANDAMOS LAS FOTOS A GREENPEACE SOBRE LOS VERTIDOS Y ME ENVIARON UN MANUAL DE COMO DEFENDERSE DE LAS EMPRESAS CONTAMINADORAS 

ORGANIZANDOSE CON LOS VECINOS QUIEN QUIERA LEERLO SOLO PIDAMELO, MIENTRAS LO VOY A IR MIRANDO UN POCO... Y DESPUES TE CUENTO

 

OPINIONES DE LECTORES SOBRE EL ARTICULO

Fecha: 10/03/2010

Envia: Claudia Llanos

Mensaje:

Alguna vez hubo un proyecto para cuidar el cordón verde del río Matanza Riachuelo, alguna vez hubo un proyecto para cuidar realmente toda el área natural de nuestra ciudad, lamentablemente esos proyectos se perdieron y hoy el estado es calamitoso.

 

En principio, haber si los vecinos de Setia y el country se ponen las pilas y dejan de vertir sus líquidos en el río que es de todos.

 

Es fundamental recuperar nuestro río y no permitir lo que algunos quieren que es que se transforme en un curso de agua muerto y lleno de basura.

 

Felicitaciones por el trabajo, cuando quieran podemos aportarles fotos que también otros vecinos han sacado de otros sectores del río.

 

 

Fecha: 22/03/2010

Envia: Carolina Dabos

Mensaje:

Muy bueno, muy arriesgados ustedes al meterce en esas aguas.. mas alla de la mugre o la contaminacion, el bote se les puede enganchar en cualquier cosa,, ya que la gente todo espacio verde, con agua, libre; lo usa para tirar mugre.. Ojala se pueda hacer algo para recuperar rios, bosque.. todo lo que tenemos en esta ciudad, que no valoramos y es tan importante para la vida..

CAROLINA

 

Fecha: 27/03/2010

Envia: Claudia

Mensaje:

Éstos son link relacionados con la contaminación del agua que muy amablemente nos ha enviado un joven que integra la Asamblea del Delta y Rio de la Plata. Son excelentes y es muy buen material para trabajar con los alumnos.

Claudia

Videos reproducidos el 21 en tigre (jornada x Día Mundial del Agua) y otros relacionados.

Contaminación Reconquista / Canal Aliviador (pista Nacional de Remo ).

http://www.clarin.com/shared/v8.1/swf/fullscreen_video.html?archivo=http://videosfla.uigc.net/2006/10/17/clip01.flv

http://www.clarin.com/shared/v8.1/swf/fullscreen_video.html?archivo=http://videosfla.uigc.net/2006/10/17/clip02.flv

http://www.clarin.com/shared/v8.1/swf/fullscreen_video.html?archivo=http://videosfla.uigc.net/2006/10/17/clip03.flv

http://www.clarin.com/shared/v8.1/swf/fullscreen_video.html?archivo=http://videosfla.uigc.net/2006/10/17/clip04.flv

http://www.youtube.com/watch?v=QkPhy-Hyg4A

Punta Querandí

http://www.youtube.com/watch?v=TmrB7OGKSH0

http://www.youtube.com/watch?v=0_MywUhWHVM

http://www.youtube.com/watch?v=HBSwXv4Y0FY

http://www.youtube.com/watch?v=0hp-wCrF55g

http://www.youtube.com/watch?v=qvgrIAe-qJI

http://www.youtube.com/watch?v=x_eyV0omddw

Colony Park

http://www.youtube.com/watch?v=m62WOIaN_ts

http://videos.lanacion.com.ar/video12232-islenos-del-tigre-sin-hogar-por-un-desmonte

Otros …

http://www.youtube.com/watch?v=4Bm8agSxvO4

http://www.youtube.com/watch?v=MHuLPLWCGoc

 

Fecha: 07/04/2010

 Envia: Jorge Roncagliolo 

Mensaje: ¡FELICITACIONES POR EL TRABAJO! Que bueno es saber que tenemos todo esto, aquí en nuestra propia casa, en nuestra querida ciudad. Es importante que se conozca. 

Lástima lo de los vertederos de desperdicios. Creo que los controles deberia hacerlo el municipio; pero claro,siempre prima aquella frase burocrática: "a nosotros no nos corresponde". Gracias.

 

 

Volver a la página principal

Acordate... lo encontraste primero en  www.cdadevita.com.ar la pagina que lleva la Ciudad al Mundo ...