
|
Idea basada en pensar globalmente y actuar localmente, me
gustaría aportar lo siguiente:
Mandar a nuestros hijos a un colegio cerca de casa es muy importante
y si es un colegio publico ¡mas valioso!, ¿por qué?Además de la
formación que le dará el colegio, se le sumaran mas ventajas, estas
son:
-Descartando que podrán asistir caminando y mas adelante, (si les
regalamos) y gustan, en bicicleta, se relacionaran con chicos de su
misma edad y que vivan en la periferia de la escuela, otorgando la
ventaja de que si hay que pedir la tarea por faltar, hacer un
trabajo practico fuera de horario escolar, comprender problemáticas
del barrio, etc. les será mas sencillo para los chicos, porque
compartirán el entorno y además ahorraran mucho tiempo y costos en
viaje.
Tengamos en cuenta que hoy por la inseguridad y el trabajo tanto del
papa como la mama, los niños se quedan en casa con los
entretenimientos electrónicos y no van al club como antes y al
anotarlos en colegios privados y lejos de nuestro domicilio, los
amiguitos nos quedan mas lejos, reduciéndose así las posibilidades
de relacionarse en forma física (por eso terminan usando Internet
para hacer amigos, con las desventajas a la hora de conocer a los
amigos de nuestros hijos ya que
el control se nos torna mas difícil)
La mayoría de los compañeros que uno conoce en la primaria y
secundaria, son los amigos que nos acompañan el resto de nuestras
vidas, ¿que mejor que sean del barrio?
-Permite a los padres y tutores un mejor control, participación y
asistencia con el niño escolarizado y el colegio, se torna mas
fácil, porque al vivir cerca ante un evento del tipo que sea, el
padre estará en minutos presente y sin remis ni coche propio.
-Al ser una escuela publica, asistirá una diversidad de chicos de
distintas posibilidades económicas, que le permitirá a tu hijo
formarse y socializar con compañeros de familias variadas,
preparándolos para comprender mejor al prójimo sin importar raza,
religión o status, valorándolo como semejante.
-Al ser en mayoría chicos del mismo barrio y de las cuadras
cercanas, se pueden tratar temas locales, formándolos
puntualmente en el respeto de los espacios públicos, evitando así,
que por no poseer sentido de pertenencia, dañen propiedad publica
como los bancos del colegio, paradas de colectivo, arrojar papeles a
la vía publica, etc.
-Se fomenta el cuidado y mejora del colegio ya que al ser el mas
cercano y el que le corresponde, cuanto mejor este mejor educación
recibirá tu hijo! beneficiándose el y el resto de los hijos que se
anotaran también allí y los hijos de tus vecinos y amigos.
Por estas buenas razones, el criterio de inscripción debería
priorizar a los chicos que vivan cerca de la escuela y si quedaran
vacantes ir extendiéndose siempre en base a la distancia del hogar.
Esto no es discriminar, sino OPTIMIZAR el uso de los recursos
educativos para APROVECHAR las ventajas mencionadas.
Además imaginemos que se utiliza el mismo criterio con el personal
docente, que tengan prioridad educadores de la zona. Esto daría la
ventaja de que conocen los próceres, historias, reglamentaciones,
peligros, etc. locales, además de los conocimientos escolares y
podrán trasmitírselo a los alumnos para educarlos como futuros
ciudadanos ecológicos que serán en el futuro.
Si se concreta lo de la Reserva Natural Ciudad Evita, les será mas
fácil a los docentes poder llevar caminando a los alumnos a la
reserva que quedara a pocas cuadras de nuestras escuelas, ahorrando
en tiempos, medios de transportes, seguros, autorizaciones, costos
evitables, etc.
Si los docentes son de la zona, al momento de hacer las compras o
pasear por el barrio será frecuente el encuentro de padres con
maestros, pues a su ves son vecinos lo que promueve el dialogo y el
conocerse para tener otra confianza y mayores posibilidades de
educar conjuntamente a nuestros hijos.
En los horarios de ingreso y egreso de las escuelas, los medios
de transporte se liberarían bastante, llevando solo a trabajadores y
no tantos estudiantes, ya que estos irían caminando, con lo cual
reduciríamos unidades de transporte y problemas de TRAFICO que hoy
no es un mal menor y sin mencionar el beneficio ECOLOGICO por la
reducción del uso de combustible malgastado por traslados evitables.
Lo que es además un INCENTIVO a la inauguración de mas escuelas
en todos los barrios de La Matanza, para que los chicos disfruten de
todas estas ventajas, que por no tomar algunas decisiones con un
criterio LOCAL, antes teníamos y hoy ya se esta perdiendo.
Se evitaría también el EFECTO LANGOSTA, de ir cambiando de
colegio a los hijos mas duros de disciplinar, que rompen bancos e
instalaciones y en vez de solucionar el problema del chico, con
profesionales multidisciplinarlos, el pibe va deambulando por otras
escuelas y cometiendo los mismos actos destructivos y no aprende,
esto se ve en los bancos y paredes escritas, en todas las escuelas
publicas de la zona, dejando en evidencia la falta de SENTIDO DE
PERTENENCIA y VALORACION DEL ESPACIO PUBLICO que pagamos TODOS.
Espero que este aporte les guste y si lo creen conveniente
podamos juntos encontrar la forma de llevarlo a la practica |